
Distribución turística descentralizada basada en Blockchain
Travel inBlock ha desarrollado un sistema de distribución turística descentralizado que conecta directamente los actores involucrados en la cadena de distribución de servicios turísticos reduciendo costes tecnológicos y de intermediación, ¿cómo? apoyándose en tecnología Blockchain.
Problemas actuales en distribución turística
Modelo en cascada
El beneficio del proveedor se diluye a lo largo de la cadena de distribución.
Falta de transparencia
Dificultades de trazabilidad en la venta del servicio. La visibilidad del servicio es opaca en cuanto es delegado a un intermediario.
Inconsistencias
La información de disponibilidad y precios en la cadena de distribución puede ser inconsistente con la del proveedor.
Los datos del cliente pueden perderse o verse alterados a lo largo de la cadena de distribución.
Costes tecnológicos
Elevados costes tecnológicos en el desarrollo y explotación de la integración con canales de distribución.

A medida que la industria turística está comenzando a adoptar modelos de distribución descentralizados, Travel inBlock, gracias a la tecnología blockchain, soluciona los problemas actuales reduciendo los costes de distribución al tiempo que permite un mayor conocimiento del cliente.
¿Qué beneficios aporta usar tecnologías Blockchain?
Proveedores
Intermediario
Viajero
Producto
Aplicando la misma solución tecnológica que las DeFi - Decentralized finance, Travel inBlock descentraliza la distribución de servicios turísticos apoyándose en los siguientes puntos clave.
Blockchain
Red blockchain para distribuir el producto de forma segura
Smart contracts (DAO)
Implementación de reglas de negocio con Smart contracts
Pago virtual
Simplificación del pago delegándolo en transacciones de crypto monedas
Digital identity & IoT
Uso de la identidad digital para personalizar los servicios
Tips sobre Blockchain
¿Qué es Blockchain?
Blockchain es un almacén inmutable y distribuido de datos. La información NO puede ser alterada y existe una copia en la red de nodos.
La característica principal de Blockchain es el Protocolo de consenso, cuyo objetivo es garantizar la inmutabilidad y consistencia de los datos. El algortimo de consenso determina la seguridad, performance y coste de una red Blockchain.
Por ejemplo en Travel inBlock aprovechamos la inmutabilidad para que una reserva no pueda ser modificada.
¿Qué son y para qué sirven los Smart Contracts?
Los Smart contract son piezas de código que son ejecutadas en una red Blockchain. En general son simples y su programación no requiere elevados conocimientos técnicos.
En Travel inBlock hemos programado la lógica del motor de reservas en smart contracts de Ethereum
Web 3.0 ¿en que se diferencia de "Web"?
La interpretación que hacemos de Web 3.0 en Formentor Studio es: la nueva generación de aplicaciones web cuya fuente de datos es descentralizada.
El booking engine de Travel inBlock es Web 3.0 porque es el interfaz de usuario de smart contracts desplegados en una red Blockchain.
¿Cuándo una "App" también es una Dapp?
En Formentor studio definimos Dapp como el conjunto de smart contracts que implementan la lógica de negocio de una aplicación.
Las Dapp están desplegadas en una red Blockchain así que son inmutables - su funcionamiento no puede ser alterado - y perpetuas al existir una copia en todos los nodos de una red Blockchain.
Travel inBlock garantiza que no puede alterar su funcionamiento al estar implementado en una Dapp.
¿Cómo se tokeniza un bien físico?
El proceso de tokenización consiste en mapear un bien físico con un activo digital, en Travel inBlock lo que hacemos es determinar la cardinalidad y los atributos que identifican el bien.
Si el la cardinalidad del token es 1 empleamos el estándar ERC-721 para NFT's y si es superior a 1 entonces los estándares ERC-20 o ERC-1155.